Universidad Católica del Cibao Tiene su origen en el interés del pueblo vegano por la educación, la cultura, la ciencia y el desarrollo. Para configurar este proyecto, el equipo gestor, encabezado por Monseñor Juan Antonio Flores Santana, quien falleció en noviembre de 2014, tomó como base los datos estadísticos donde se reflejaba que la provincia de La Vega era la de mayor promoción de bachilleres, razón que explicaba la causa de que un significativo porcentaje del estudiantado se trasladara a la ciudad de Santo Domingo a realizar su carrera profesional. Desde el año 1969, se venía gestando la idea de crear una universidad en La Vega, o por lo menos de traer una extensión de las ya existentes en Santo Domingo o en Santiago; pero a finales de la década de los 70s, el entonces Obispo de La Vega, Monseñor Juan Antonio Flores Santana, junto a ciudadanos con vocación de servicio, toma la iniciativa en las gestiones para obtener el decreto que permitió la creación de una universidad en La Vega, que propiciara el desarrollo humano, intelectual, espiritual, así como la cultura de hombres y mujeres de esta productiva región cibaeña. •Filosofía La filosofía de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), está inspirada en el humanismo-cristiano, la búsqueda de la verdad científica y el fomento de los valores, en procura de la dignidad humana y la sostenibilidad. •Misión Formar profesionales íntegros y competentes en su disciplina, capaces de ejercer su profesión apegados a los valores, para la transformación social y la convivencia humana. •Visión Ser una Institución de educación superior reconocida por su Excelencia Académica, la Calidad de los Servicios, la Transparencia en la Gestión y su Responsabilidad Social. •Valores Excelencia. Calidad. Transparencia. Responsabilidad. Integridad. Respeto. Creatividad. Equidad.
Universidad Católica del Cibao Tiene su origen en el interés del pueblo vegano por la educación, la cultura, la ciencia y el desarrollo. Para configurar este proyecto, el equipo gestor, encabezado por Monseñor Juan Antonio Flores Santana, quien falleció en noviembre de 2014, tomó como base los datos estadísticos donde se reflejaba que la provincia de La Vega era la de mayor promoción de bachilleres, razón que explicaba la causa de que un significativo porcentaje del estudiantado se trasladara a la ciudad de Santo Domingo a realizar su carrera profesional. Desde el año 1969, se venía gestando la idea de crear una universidad en La Vega, o por lo menos de traer una extensión de las ya existentes en Santo Domingo o en Santiago; pero a finales de la década de los 70s, el entonces Obispo de La Vega, Monseñor Juan Antonio Flores Santana, junto a ciudadanos con vocación de servicio, toma la iniciativa en las gestiones para obtener el decreto que permitió la creación de una universidad en La Vega, que propiciara el desarrollo humano, intelectual, espiritual, así como la cultura de hombres y mujeres de esta productiva región cibaeña. •Filosofía La filosofía de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), está inspirada en el humanismo-cristiano, la búsqueda de la verdad científica y el fomento de los valores, en procura de la dignidad humana y la sostenibilidad. •Misión Formar profesionales íntegros y competentes en su disciplina, capaces de ejercer su profesión apegados a los valores, para la transformación social y la convivencia humana. •Visión Ser una Institución de educación superior reconocida por su Excelencia Académica, la Calidad de los Servicios, la Transparencia en la Gestión y su Responsabilidad Social. •Valores Excelencia. Calidad. Transparencia. Responsabilidad. Integridad. Respeto. Creatividad. Equidad.